jueves, 11 de octubre de 2012

insertar album 4

<embed type="application/x-shockwave-flash" src="https://picasaweb.google.com/s/c/bin/slideshow.swf" width="400" height="267" flashvars="host=picasaweb.google.com&captions=1&noautoplay=1&hl=es&feat=flashalbum&RGB=0x000000&feed=https%3A%2F%2Fpicasaweb.google.com%2Fdata%2Ffeed%2Fapi%2Fuser%2F113490692230950215420%2Falbumid%2F5797971831525649841%3Falt%3Drss%26kind%3Dphoto%26hl%3Des" pluginspage="http://www.macromedia.com/go/getflashplayer"></embed>




erase una vez una niña con el pelo rizo...

Enlazar álbum

mira este álbum

jueves, 9 de junio de 2011

Ejercicio 21

Esta es la segunda parte del ejercio 18, en esta ocasión vamos a nombrar los posibles riesgos que podemos encontrar en este centro.




miércoles, 25 de mayo de 2011

16.000 personas mueren al año por enfermedades laborales

Más de 16.000 trabajadores fallecen al año por enfermedades relacionadas con su trabajo, lo que supone que un 4 por ciento de todas las muertes que se producen en España son de origen laboral, según un estudio realizado por Comisiones Obreras y la Universidad de Valencia.
Este trabajo, titulado "Impacto de las Enfermedades laborales en España" aporta datos de 2004 y muestra la frecuencia y distribución de las enfermedades laborales en España.
Para la recopilación se ha tenido que acudir a datos y fuentes extranjeras porque, según explicó en la presentación del estudio la profesora del Departamento de Medicina Preventiva y Salud Laboral, Ana María García, la información disponible en el registro oficial español es "muy limitada".
El estudio denuncia además que en 2004 casi 80.000 trabajadores sufrieron enfermedades de origen laboral que, sin embargo, no fueron registradas como tales, ya que sólo se reconocieron 30.000.
Asimismo, en ese ejercicio, las estadísticas oficiales sólo registraron dos muertes por enfermedades de origen laboral, frente a las más de 16.000 que se recogen el informe.
Además el estudio asegura que los tumores por exposición en el trabajo son, con un 8,4 por ciento, la primera causa de muerte entre los trabajadores, seguida por enfermedades relacionadas con el aparato respiratorio (4,1 por ciento) y del sistema circulatorio (12,4 por ciento).
El documento recoge que las enfermedades laborales provocan el 74 por ciento de las muertes relacionadas con el trabajo, frente a un seis por ciento que causaron en 2004 los accidentes laborales.
El informe señala, además, que cada año se producen en España, como media, 80.000 nuevos casos de enfermedad laboral, la mayoría alteraciones osteomusculares (28.000 casos nuevos) y enfermedades de la piel (11.000), mientras que se asegura que en el 64 por ciento de los casos estas dolencias no se registraron oficialmente como de origen laboral.

Más de 16.000 trabajadores fallecen al año por enfermedades relacionadas con su trabajo, lo que supone que un 4 por ciento de todas las muertes que se producen en España son de origen laboral, según un estudio realizado por Comisiones Obreras y la Universidad de Valencia.
Este trabajo, titulado "Impacto de las Enfermedades laborales en España" aporta datos de 2004 y muestra la frecuencia y distribución de las enfermedades laborales en España.

El estudio denuncia además que en 2004 casi 80.000 trabajadores sufrieron enfermedades de origen laboral que, sin embargo, no fueron registradas como tales, ya que sólo se reconocieron 30.000.
Asimismo, en ese ejercicio, las estadísticas oficiales sólo registraron dos muertes por enfermedades de origen laboral, frente a las más de 16.000 que se recogen el informe.
Además el estudio asegura que los tumores por exposición en el trabajo son, con un 8,4 por ciento, la primera causa de muerte entre los trabajadores, seguida por enfermedades relacionadas con el aparato respiratorio (4,1 por ciento) y del sistema circulatorio (12,4 por ciento).
El documento recoge que las enfermedades laborales provocan el 74 por ciento de las muertes relacionadas con el trabajo, frente a un seis por ciento que causaron en 2004 los accidentes laborales.
El informe señala, además, que cada año se producen en España, como media, 80.000 nuevos casos de enfermedad laboral, la mayoría alteraciones osteomusculares (28.000 casos nuevos) y enfermedades de la piel (11.000), mientras que se asegura que en el 64 por ciento de los casos estas dolencias no se registraron oficialmente como de origen laboral.

miércoles, 23 de marzo de 2011